Los verbos franceses se clasifican tradicionalmente en tres conjugaciones (en francés: conjugaisons), las cuales están determinadas de la siguiente manera:
- 1er grupo: verbos en -er;
- 2do grupo: algunos verbos en -ir (únicamente los que forman el gerundio en -issant);
- 3er grupo: todos los verbos que no pertenecen ni al 1er ni al 2do grupo.
El problema de esta clasificación resulta evidente en dos aspectos: 1) no es posible reconocer a priori cuales son los verbos en -ir que pertenecen al 2do grupo y cuáles al 3er grupo; 2) los verbos del 3er grupo no se conjugan de la misma manera, contabilizando al menos 20 conjugaciones diferentes en su interior. Es por esta razón que desde un punto de vista pedagógico la clasificación tradicional de los verbos franceses en tres grupos carece totalmente de interés. Una nueva clasificación mucho más coherente y simple ha sido propuesta en el libro "Conjugar en francés"[1]. Este libro muestra con asombrosa claridad que los verbos tradicionalmente distribuidos en grupos distintos se conjugan en realidad exactamente de la misma manera. Por ejemplo:
Parl-er | Ouvr-ir | Cueill-ir | |
---|---|---|---|
Je | Parl-e | Ouvr-e | Cueill-e |
Tu | Parl-es | Ouvr-es | Cueill-es |
Il | Parl-e | Ouvr-e | Cueill-e |
Nous | Parl-ons | Ouvr-ons | Cueill-ons |
Vous | Parl-ez | Ouvr-ez | Cueill-ez |
Ils | Parl-ent | Ouvr-ent | Cueill-ent |
Parl-er | Ouvr-ir | Cueill-ir | |
---|---|---|---|
Je | Parl-e | Ouvr-e | Cueill-e |
Tu | Parl-es | Ouvr-es | Cueill-es |
Il | Parl-e | Ouvr-e | Cueill-e |
Nous | Parl-ons | Ouvr-ons | Cueill-ons |
Vous | Parl-ez | Ouvr-ez | Cueill-ez |
Ils | Parl-ent | Ouvr-ent | Cueill-ent |
Parl-er
|
Ouvr-ir
|
Cueill-ir
| |
Je
|
Parl-e
|
Ouvr-e
|
Cueill-e
|
Tu
|
Parl-es
|
Ouvr-es
|
Cueill-es
|
Il
|
Parl-e
|
Ouvr-e
|
Cueill-e
|
Nous
|
Parl-ons
|
Ouvr-ons
|
Cueill-ons
|
Vous
|
Parl-ez
|
Ouvr-ez
|
Cueill-ez
|
Ils
|
Parl-ent
|
Ouvr-ent
|
Cueill-ent
|
Verbos del 1er grupo
Los verbos del 1er grupo son todos aquellos verbos que terminan en -er en el infinitivo. Todos los verbos de este grupo son regulares excepto aller (ir), aunque algunos tienen ciertos cambios ortográficos:
Los verbos acabados en -cer (V.G.: lancer, 'lanzar') toman una cedilla en la c delante de a u o (il lance; nous lançons).
En los verbos acabados en -ger (V.G.: manger, 'comer') se añade una e delante de a u o (je mangeai; nous mangeons).
Los verbos acabados en -eler (V.G.: modeler, 'modelar') o -eter (V.G.: acheter, 'comprar') utilizan una "è" en las personas con desinencia muda ("je modèle"; "tu achètes") excepto los verbos appeler (llamar)y jeter (lanzar) que duplican la l o la t delante de las mismas personas (tu appelles; il jette).
Los verbos acabados en -yer (V.G.: appuyer, 'apoyar') sustituyen la y por una i delante de e muda (il appuie). No obstante, los verbos acabados en -ayer (V.G.: payer, 'pagar') pueden bien hacer el cambio (il paie), bien conservar la y (il paye), y aquéllos terminados en -eyer (V.G.: grasseyer, 'pronunciar guturalmente la letra "r"') no sufren cambio alguno (il grasseye).
Los verbos que tienen una e muda (V.G.: soulever, 'levantar') o una é cerrada (V.G.: préférer, 'preferir') en la penúltima sílaba del infinitivo, cambian estas vocales por una è abierta cuando la sílaba siguiente es muda (je soulève; ils préfèrent).
Verbos del 2do grupo
Este segundo grupo incluye a todos los verbos acabados en -ir en el infinitivo, en -is en la primera persona del presente de indicativo, y en -issant en el gerundio. La mayoría sigue una conjugación bastante regular, salvo las siguientes excepciones:
- El verbo bénir (bendecir) presenta dos participios de pasado: bénit utilizado sólo para las cosas consagradas a través de un rito específico (pain bénit, 'pan bendito'; eau bénite, 'agua bendita'; les drapeaux ont été bénits, 'las banderas fueron bendecidas'), y béni que se utiliza para todos los demás casos (un peuple béni de Dieu, 'un pueblo bendito de Dios').
- El verbo (re)fleurir ([re]florecer), cuando se usa en sentido de "prosperar", cambia el radical (re)fleur- por (re)flor- tanto en el gerundio (en florissant) como en el imperfecto de indicativo (je florissais, tu florissais, etc.).
- El verbo haïr (odiar) mantiene siempre la diéresis salvo en el singular del presente de indicativo (je hais, tu hais, il hais) y de imperativo (hais).
Comprende a todos los demás verbos terminados en -ir en el infinitivo (V.G.: mentir, 'mentir') cuyos gerundio e indicativo no siguen las pautas de la segunda conjugación. Además, también se encuentran en este grupo los verbos acabados en -oir (V.G.: recevoir, 'recibir') y en -re (V.G.: apprendre, 'aprender'). Todos estos verbos son irregulares, aunque se agrupan en familias verbales que siguen más o menos los mismos patrones de conjugación, a excepción de los verbos être (ser, estar, haber), avoir (tener, hacer, haber), savoir (saber), pouvoir (poder), vouloir (querer), devoir (deber), entre otros, que tienen patrones propios.
passé composé
El passé composé se forma con:
1) Casi todos los verbos se conjugan con el verbo AVOIR.
NOTA:
- Los participios de los verbos acabados en -er pasan a -é.- Los participios de los verbos acabados en -ir pasan generalmente a -i.
Muchos participios pasados son irregulares. dejo una lista de los más usuales que se conjugan con avoir:
2) Los verbos que se conjugan con ÊTRE son: naître, aller, monter, arriver, venir, entrer, passer, rester, partir, sortir, descendre, tomber, mourir, retourner (más sus compuestos y los verbos pronominales).
Los participios irregulares que se conjugan con el être son:

Si tomamos el verbo venir como ejemplo, tenemos:
Importante: con el verbo être, el participio pasado actúa como un adjetivo, que debe concordar en género y número con el sujeto.
comenten por que
No hay comentarios:
Publicar un comentario